//Pinterest//

Medialuna editorial y comunicación

MEDIALUNA ORGANIZA EL EVENTO DE PRESENTACIÓN DE ‘LOS SECRETOS DE ELVIRA’ EN CASA DE AMÉRICA

El 3 de diciembre en Casa de América acompañado de personalidades de la cultura como Javier Sierra y Asunción Gómez

HUGO COYA DESVELA EN MADRID `LOS SECRETOS DE ELVIRA’

La mujer determinante en el rumbo de la segunda guerra mundial cobra vida en la novela histórica del gran escritor peruano

Madrid, 20 de noviembre 2019. El escritor peruano Hugo Coya viaja a España el próximo 3 de diciembre para presentar su última novela histórica, Los secretos de Elvira (LoQueNoExiste), sobre la mujer que jugó un papel determinante en el rumbo de la Segunda Guerra Mundial. Lo hará acompañado por el escritor Javier Sierra, la directiva de RTVE, Asunción Gómez y la editora Mercedes Pescador, en un acto al que acudirán personalidades del mundo de la cultura de España y Latinoamérica y de los medios de comunicación.

El afamado escritor Hugo Coya, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión de Perú (IRTP), miembro de la International Academy of Television Arts & Sciences (Emmy) y vicepresidente de la televisión de América Latina (TAL), convoca en Casa de América de Madrid a todos los que deseen conocer la verdadera historia de una de las espías determinantes de Europa, Elvira de la Fuente Martínez, y celebrar el estreno de su última novela.

Una personalidad atrevida y cautivadora

La protagonista de este libro fue una peruana cautivadora, ludópata, bisexual, atrevida, elegante, cosmopolita y agnóstica, que trazó su propio camino en una época en la que a las mujeres no se les permitía la oportunidad de tan siquiera desear un destino diferente al impuesto por la sociedad. Tras huir a Londres desde París, escapando de la ocupación nazi, sus conexiones con la alta sociedad británica la convierten enseguida en una persona de interés para las fuerzas de los Servicios de Inteligencia Británicos, que encontraron en esta mujer una candidata ideal para desempeñar la peligrosa labor de agente doble.

Elvira contribuyó en buena medida al éxito del Desembarco de Normandía, que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial en favor de los aliados. “Eran tiempos convulsos, en los que la vida se podía disipar tan rápidamente como la espuma que forman las olas del mar al reventar contra los acantilados. Pero también eran tiempos en que se hacía historia y se definía el destino de la humanidad” narra el autor con maestría y prosa airada.

Novela concienzuda basada en hechos reales

El autor ha realizado durante años un riguroso proceso de investigación mediante la lectura del diario personal de Elvira, el acceso a documentos desclasificados y numerosos testimonios de familiares. Coya es uno de los autores de novela histórica más destacados de lengua hispana, reconocido por sus investigaciones y su peculiar manera de contar la historia a través de la mirada escrupulosa de sus propios testigos y protagonistas, en este caso una mujer de personalidad imponente.

Biografía de un investigador, periodista y conferenciante  

Hugo Coya nació en Lima, en 1960. Es escritor, periodista y profesor universitario. Actualmente es presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión de Perú (IRTP) y miembro de la International Academy of Television Arts & Sciencies (Emmy). Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima y obtuvo un Máster en Periodismo por el Instituto Internacional de Ciências Sociais de São Paulo. Formó parte del equipo fundador de CNN en español; fue corresponsal y editor del Servicio Latinoamericano de la United Press International (UPI); ha sido productor general y director periodístico de Red Global de Televisión, Canal A, América Televisión y Latina Televisión; director de los diarios La Industria de Trujillo y El Peruano; y presidente de Editora Perú.

Dicta cursos de Periodismo en la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Sus artículos han aparecido en El Comercio, Perú21, El Mercurio de Chile, O’Globo de Brasil, El Nuevo Herald de Miami, Jornal de Noticias de Portugal y El Mundo de España, entre otros medios.Es autor de los libros Estación final (2010), Polvo en el viento (2011), El periodista y la televisión (2014), Genaro (2015) y Memorias del futuro (2017).

Es una de las figuras destacadas de la literatura en Perú y sus fuertes vínculos emocionales con España, le hacen llegar a Madrid donde www.loquenoexiste.es

 

La editorial LoQueNoExiste fue creada por Mercedes Pescador en 2007 con el fin de lanzar libros en temáticas necesarias de gran impacto social y es la primera que cuenta con una exclusiva colección de Talento femenino. Algunos de sus títulos de

esta serie son: Mujer, poder y Dinero, de Alicia Kaufmann; Amárrame, Nerea Lorenzo; Balanza de Género, de Susana Gisbert; Hombres por la Igualdad, de Nuria Coronado; Entre diversidad y fragmentación, de Eva Levy; Empresari@s, una manera de estar en el mundo; Mujer Empoderada, de Elvira Muliterno. LoQueNoExiste cuenta con la consultora de comunicación Medialuna, que coordina las campañas de Comunicación y Relaciones Públicas y con el sello de autoedición Luna Nueva Editorial.

Detalles sobre la Presentación en Casa de América, monumental edificio del siglo XIX situado en la Plaza de Cibeles. La entrada será libre hasta completar aforo.

0
    0
    Carrito
    Carrito vacíoSeguir comprando